viernes, 21 de septiembre de 2012

La nueva cocina: el microondas

Es la última moda, los más innovadores chefs se están apuntando, lo recomiendan los nutricionistas. Pero, ¿es realmente tan conocida esta nueva forma de cocinar? ¿Son sabrosos los platos? ¿Son saludables? ¿Es seguro?

Hablamos de la cocina usando el microondas, este básico de las cocinas modernas. Atrás quedaron los tiempos de las ascuas, las hornillas y los pucheros, aunque en algunos lugares todavía queden quienes no renuncien a una cocina que no sea esta. Pero estos son "lujos" que hoy en día no nos podemos permitir.

El horno microondas fue descubierto de forma accidental en el año 1946. Cuando el Dr. Percy Spencer notó que al probrar un nuevo tubo de vacío llamado magnetrón una chocolatina que llevaba en el bolsillo, se le había derretido. Y después de más estudios, rediseños, y un largo etcétera, esta casualidad ha acabado en nuestros hogares.

Los hornos microondas funcionan emitiendo ondas electromagnéticas (como la luz, radio o televisión) a 2450 MHz, estas ondas son reflejadas por las paredes metálicas del horno y calientan el agua de los alimentos del interior. Las microondas solo se producen al estar encendido el horno y las rejillas metálicas de las paredes del horno las contienen en su interior.

Respecto a la seguridad de este aparato la OMS, diversos gobiernos y organismos, declaran que es un electrodoméstico totalmente seguro. Solo hay que tener ciertas precauciones como seguir las recomendaciones del fabricante y establecer medidas de seguridad de los alimentos y seguridad térmica. 

El tiempo de cocción en el microondas se reduce debido a que las ondas electromagnéticas (microondas), penetran en el alimento y lo calientan uniformemente. Los alimentos cocinados con el microondas son tan saludables o más que los cocinados en hornos tradicionales. 

Si quieres ampliar información puedes leer este artículo de la OMS, en el que explica como funcionan los hornos microondas y su aplicación a la salud pública.

En internet puedes encontrar multitud de recetas diseñadas para preparar en el horno microondas, incluso existen contenedores especiales (que no se calienten) para preparar los platos.

Aquí os dejo el vídeo de una receta realizada por el Centro FAISEM de Huércal-Overa: "Bizcocho de chocolate al microondas"



 ¿Preparas platos al microondas? ¿Qué piensas de esta manera de cocinar? Mándanos tus recetas y recomendaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario